lunes, 17 de octubre de 2016

Introducción a ecosistemas (cuarto)

1. Ingrese a la actividad haciendo click sobre la siguiente imagen,  realice la actividad indicada describiendo de la manera mas rigurosa posible. En caso de presentar dudas, continúe con la siguiente característica a describir dentro de la misma página:
 http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2ESO/Energia_ecosistemas/actividad1.htm
2. A continuación realice la siguiente lectura de manera silenciosa y establezca diferencias claras entre la definición de factor biotico y abiotico:
3. Una vez los conceptos de factor biotico y abiotico hayan sido comprendidos realice la siguiente actividad haciendo click sobre la imagen, en esta actividad podrá comparar dos ecosistemas diferentes, recuerde que en la actividad se trabaja la palabra biotopo para referirse a los factores abioticos:
 http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2ESO/Energia_ecosistemas/actividad2.htm
4. Los factores abioticos varían en diferentes tipos de ecosistemas haciéndolos característicos y diferentes uno de otro, en la siguiente actividad debe tratar de identificar el ecosistema que pertenece a cada imagen:
 http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2ESO/Energia_ecosistemas/actividad3.htm
5. En los ecosistemas se desarrollan diferentes poblaciones de seres vivos y cada una de ellas se encuentra adaptada para vivir en su ambiente. En la siguiente actividad debe tratar de identificar y asignar los seres vivos a su respectivo ambiente:
 http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2ESO/Energia_ecosistemas/actividad4.htm
6. En la siguiente actividad se debe tener en cuenta que para la página trabajada los factores bioticos se van a denominar biocenosis y los abioticos como biotopo. En esta actividad debe completar las fichas de descripción a partir de la observación de la imagen propuesta:
 http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2ESO/Energia_ecosistemas/actividad5.htm

7. Descargue la tabla que viene adjunta a continuación y complétala con las respuestas de los numerales 4, 5 y 6.

No hay comentarios:

Publicar un comentario